Lista detallada de los feriados y feriados puentes que se celebrarán en Argentina durante el año 2023. Estos días festivos son momentos especiales para descansar, disfrutar en familia y planificar escapadas o viajes.
Feriados en Enero
- 1 de enero: Año Nuevo. Comienza el año con alegría y buenos deseos para todos.
- 2 de enero: Feriado puente turístico. Un día adicional para relajarte y recargar energías.
- 6 de enero: Día de Reyes. Celebración tradicional que marca el fin de la temporada navideña.
Feriados en Febrero
- Carnaval: Las fechas del carnaval varían cada año, pero en 2023 se celebrará el 20 y 21 de febrero. Disfruta de los desfiles, comparsas y bailes típicos de esta festividad.
Feriados en Marzo
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Jornada de reflexión en memoria de las víctimas de la última dictadura militar en Argentina.
Feriados en Abril
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Homenaje a los héroes argentinos que participaron en el conflicto.
- 6 y 7 de abril: Jueves y Viernes Santo. Días de recogimiento y reflexión en Semana Santa.
Feriados en Mayo
- 1 de mayo: Día del Trabajador. Reconocimiento a la labor de los trabajadores argentinos.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. Conmemoración del primer gobierno patrio en Argentina.
- 26 de mayo: Feriado puente.
Feriados en Junio
- 17 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Homenaje a uno de los próceres de la independencia argentina.
- 20 de Junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
- 19 de Junio: Feriado puente.
Feriados en Julio
- 9 de julio: Día de la Independencia. Celebración del día en que Argentina obtuvo su independencia del dominio español.
Feriados en Agosto
- 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Recordatorio del líder militar y político clave en la emancipación sudamericana.
Feriados en Octubre
- 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Reconocimiento a la pluralidad de culturas que conforman la sociedad argentina.
- 13 de octubre: Feriado puente con fines turísticos.
Feriados en Noviembre
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Conmemoración de la Batalla de la Vuelta de Obligado, acontecimiento histórico en la defensa de la soberanía argentina.
Feriados en Diciembre
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. Festividad religiosa que celebra la concepción sin pecado original de la Virgen María.
- 25 de diciembre: Navidad. Festejo del nacimiento de Jesús, ocasión para compartir en familia y transmitir amor y paz.
Estos son los feriados y feriados puentes que podrás disfrutar en Argentina durante el año 2023. Recuerda que los feriados puentes son días no laborables que se ubican estratégicamente entre un feriado y un fin de semana, brindando la oportunidad de tener un descanso prolongado.
Aprovecha estos días para organizar viajes, visitar lugares turísticos, descansar en casa o compartir momentos especiales con tus seres queridos. Cada feriado es una oportunidad para desconectarte de la rutina y disfrutar de actividades que te gusten.
Recuerda que la lista proporcionada está sujeta a cambios y es importante verificar las fechas específicas cada año. Estar informado te permitirá planificar mejor tus actividades y aprovechar al máximo cada día de descanso.