El trágico homicidio de Iñigo Arenas Saiz, un empresario destacado, ha sacudido a la comunidad. El 6 de agosto, este fatídico evento tuvo lugar en el interior del establecimiento nocturno conocido como “Black Royce”, ubicado en el municipio de Naucalpan de Juárez. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha dado a conocer información crucial acerca de este caso, revelando que seis individuos han sido detenidos por su presunta implicación en el asesinato, y además han confirmado que la causa de su muerte fue asfixia mecánica.

Detuvieron a Seis Personas por el Asesinato de Iñigo Arenas Saiz; Confirmaron Causa de Muerte por Asfixia

La Investigación y las Detenciones

La FGJEM ha emitido un comunicado en el cual declara que ha logrado ejecutar órdenes de aprehensión contra seis personas, conformadas por cuatro mujeres y dos hombres. Todos ellos se encuentran bajo investigación por su presunta participación en la trágica muerte del empresario Iñigo Arenas Saiz. Este evento ha dejado perpleja a la sociedad, ya que Arenas Saiz contaba con 41 años al momento de su fallecimiento.

Las autoridades del estado de México han identificado a las personas detenidas como Aritzi Abril “N”, Ana Karen “N”, Cecilia “N”, Ana Karen “N N”, Eduardo “N” y Carlos Daniel “N”. Todas estas personas son empleadas del establecimiento donde ocurrió el suceso.

Los Hechos y las Circunstancias

Las indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía señalan que las cuatro mujeres, quienes trabajaban en el establecimiento, suministraron sustancias y bebidas al empresario mientras se encontraba en la planta baja del bar. Aproximadamente a las 5 de la mañana, estas mismas mujeres, junto al capitán de meseros y otro individuo no identificado hasta el momento, convencieron a Arenas Saiz de que se trasladara a una zona VIP en la planta alta del establecimiento.

En esta área exclusiva, acompañado por las personas antes mencionadas, se le proporcionaron cuatro botellas de bebidas con un valor conjunto de 10 mil pesos. El empresario permaneció en dicha área por alrededor de 40 minutos.

Trágicamente, las circunstancias tomaron un giro fatal. Testigos afirman que una de las mujeres informó al encargado de seguridad, Carlos Daniel “N”, que el empresario se encontraba mal y mostraba signos de asfixia. El personal del establecimiento intentó realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero lamentablemente fueron en vano.

La Causa de Muerte Determinada

Las autoridades llevaron a cabo protocolos de necropsia, concluyendo que la causa de muerte de Iñigo Arenas Saiz fue la asfixia mecánica, específicamente por «sofocación inducida en su modalidad de oclusión de vías respiratorias por contenido gástrico con presencia de alcohol y de sustancias químicas de naturaleza controlada, que limitaron su conciencia, funciones motoras y que en grado de probabilidad habría propiciado su deceso».

Después de determinar la causa de muerte, las autoridades llevaron a cabo una serie de investigaciones técnicas en el lugar, con la debida autorización judicial. Estas investigaciones revelaron nuevos indicios, como pastillas y sobres con contenido de diversa índole, sugiriendo la presencia de clorhidrato de cocaína. También se encontraron recipientes para aplicación de gotas, cuyo contenido está siendo sometido a análisis químico, junto con equipo de grabación y documentos relacionados con el funcionamiento del lugar y del evento en cuestión.

Por estas razones, el bar Black Royce ha sido asegurado por las autoridades, quienes sugieren que existen indicios de diversas actividades ilícitas en el establecimiento.

Conclusion

La muerte de Iñigo Arenas Saiz es una tragedia que ha conmocionado a la comunidad y resaltado la importancia de la investigación exhaustiva en casos de este tipo. A medida que avanza el proceso legal y se desentrañan los detalles, se espera que la justicia prevalezca y que se haga luz sobre los eventos que llevaron a esta trágica pérdida.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Qué llevó a la detención de las seis personas involucradas? Las personas detenidas fueron identificadas como empleadas del establecimiento y se sospecha que tuvieron participación en los eventos que llevaron a la muerte del empresario.
  2. ¿Cuál fue la causa de muerte de Iñigo Arenas Saiz? La causa de muerte determinada fue asfixia mecánica, debido a la oclusión de las vías respiratorias por contenido gástrico y la presencia de sustancias químicas controladas.
  3. ¿Qué indicios llevaron a la creencia de actividades ilícitas en el bar? Las autoridades encontraron evidencias como clorhidrato de cocaína y equipos de grabación, lo que sugiere la posibilidad de actividades ilícitas en el establecimiento.
  4. ¿Qué acciones se tomaron después de determinar la causa de muerte? Las autoridades aseguraron el bar y llevaron a cabo investigaciones técnicas para obtener más indicios sobre el incidente y las actividades dentro del lugar.
  5. ¿Cómo afectará este caso a la comunidad y al establecimiento? La comunidad está conmocionada por la tragedia, y el establecimiento enfrentará repercusiones legales debido a los indicios de actividades ilícitas en sus instalaciones.

Categorizado en: